martes, 4 de febrero de 2025

FIESTA DE LA CANDELARIA (02/FEB/2025)









Oh María, Madre de la Iglesia,
te encomiendo
toda la vida consagrada,
a fin de que tú le alcances
la plenitud de la luz divina:
que viva en la escucha
de la Palabra de Dios,
en la humildad del seguimiento
de Jesús, tu hijo y nuestro Señor,
en la acogida
de la visita del Espíritu Santo,
en la alegría cotidiana del Magníficat,
para que la Iglesia sea edificada
por la santidad de vida
de estos hijos e hijas tuyos,
en el mandamiento del amor. Amén.



Benedicto XVI

































































































lunes, 3 de febrero de 2025

ADORACIÓN EUCARÍSTICA EXTRAORDINARIA (28/ENE/2025)



Creo que en este tiempo moderno hemos perdido el sentido de la adoración. Necesitamos recuperar el sentido del culto en silencio, de la adoración. Es una oración que hemos perdido, poca gente sabe lo que es, y vosotros, obispos, debéis catequizar a los fieles sobre la oración de adoración; la Eucaristía nos lo pide.

Papa Francisco

































sábado, 1 de febrero de 2025

CAMINA CONMIGO (IV), FRASES PARA EL CAMINO: SAN CLAUDIO DE COLUMBIÈRE







CLAUDIO DE COLUMBIÈRE (1641-1682)

Jesuita francés, misionero y autor de obras de espiritualidad, dirigió espiritualmente a Santa Margarita M.ª de Alacoque y propagó la devoción del Corazón de Jesús.




1.  Cuando se ha empezado a gustar de Dios, poco espacio queda en el corazón para las criaturas y poco también para el recuerdo.

2.  Es una burda ilusión la de los falsos devotos que se persuaden de que están llenos de amor de Dios, aunque alimentan en su corazón aversiones y envidias al prójimo.

3.  Dios será siempre bueno con nosotros si esperamos en Él.  Es preciso no juzgar la conducta de un Padre tan bueno por el exceso de nuestras ingratitudes, por muy malos que seamos.

4.  Si María no hubiera sido más pura que los ángeles, el Verbo no habría venido dignamente a habitar en Ella.

5.  ¡Hablo poco de Ti, Dios mío!  Es que pienso poco en Ti y que te amo también poco.

6.  María ha recibido más que ninguna otra criatura, y eso mismo la humilla, porque no lo ha merecido.

7.  Es necesario querer sin reserva todo lo que Dios quiere.

8.  Abandona sin reserva el pasado y el porvenir en la misericordia de Dios.

9.  Haz ver que amas a Dios tanto en las cruces como en los consuelos.

10.  Todo cuanto haces por el prójimo redunda más en beneficio tuyo que suyo.

11.  El mal que has hecho no es nada en comparación con el que haces faltando a la confianza.

12.  ¿Me alaban los hombres?  Pues se engañan, es una injusticia que hacen a Dios.

13.  Dichosa la debilidad que sirve de aumento a la humildad  y nos obliga a poner en Dios toda nuestra esperanza.

14.  ¡Qué lejos estaríamos de llevar mal el ser pospuestos a todo el mundo, si tuviéramos cabal conocimiento de nosotros mismos y quisiéramos recordar todas las faltas que hemos cometido!

15.  Que Dios nos conceda la gracia de vivir y morir en el Sagrado Corazón de Jesús, nuestro tesoro y nuestro amor.

16.  Permanece siempre en el Corazón de Jesús con todos los que se han olvidado completamente de sí mismos y no piensan sino en amar y glorificar a Aquel que es el único merecedor de todo nuestro amor y de toda nuestra gloria.

17.  La humildad y la obediencia te sacarán de todos los peligros.

18.  El Corazón de Jesús está siempre dispuesto a recibirnos y a servirnos de asilo, de morada y de paraíso en esta vida.

19.  De todas las clases de confianza, la que honra más al Señor es la de un insigne pecador que está tan persuadido de la misericordia infinita de Dios, que todos sus pecados le parecen un átomo en presencia de esta misericordia.

20.  Ya sé, Señor, que no es justo hacer favores a un ingrato, pero no es tu justicia lo que pido, sino tu misericordia.

21.  Ten grandes sentimientos de la bondad de Dios, que es infinitamente más grande de lo que puedas concebir, y cree, a pesar de todas las razones en contra, que Él te ama no obstante todas tus miserias.

22.  Es maravilloso ver cuántos beneficios temporales y espirituales me han venido con la enfermedad.

jueves, 30 de enero de 2025

FIESTA DE SAN JUAN BOSCO (31/ENE/2025)




VIERNES, 31

FIESTA DE SAN JUAN BOSCO
FUNDADOR DE LA ARCHICOFRADÍA DE MARÍA AUXILIADORA
TITULAR DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE POZO DEL CAMINO



  • 17.30h.-  Santo Rosario

  • 18.00h.-  Solemne Eucaristía



La reliquia de Don Bosco, custodiada en la parroquia, estará expuesta a la veneración de los fieles.

Al final de la Eucaristía se estrenará "Salve, Auxiliadora de Pozo del Camino", compuesta por el Rvdo. P. D. Juan Manuel Melgar, Salesiano, Delegado Inspectorial de ADMA e interpretada por Dña. Francisca Camacho.

Merienda festiva a continuación en los salones parroquiales, gentileza de ADMA con la colaboración de D. José Ángel Brizo.



¡¡VIVA SAN JUAN BOSCO!!

¡¡VIVA LA FAMILIA SALESIANA!!







 

domingo, 26 de enero de 2025

FEBRERO JUBILAR 2025

 

FEBRERO 2025




02  Dom  FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR, Jornada de la vida consagrada:  Rosario (10.00h).  Bendición de las candelas en P/Hermanas Franciscanas Misioneras de María y Misa (10.30h).  Velas gentileza de ADMA.


05  Mié  Santa Águeda, memoria:  Rosario (17.30h).  Misa (18.00h)


09  Dom  V DOMINGO DEL T. O.  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)




12  Mié  Beata Eusebia Palomino.  Rosario (17.30h).  Misa (18.00h)


16  Dom  VI DOMINGO DEL T. O.  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)


19  Mié  Feria.  Rosario (17.30h).  Misa (18.00h)


23  Dom  VII DOMINGO DEL T. O.  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)


24  Lun  CONMEMORACIÓN MENSUAL DE MARÍA AUXILIADORA.  Rosario (17.30h).  Misa (18.00h).  Unción de enfermos.


26  Mié  No hay Eucaristía.




PROGRAMACIÓN NO EXENTO  DE CAMBIOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 27/01/2025




miércoles, 1 de enero de 2025

CAMINA CONMIGO (III), FRASES PARA EL CAMINO: SAN MANUEL GONZÁLEZ

 









SAN MANUEL GONZÁLEZ (1877-1940)


Fue obispo de Málaga y de Palencia.  Fue el fundador de la Unión Eucarística Reparadora, un movimiento religioso integrado por seglares, sacerdotes y religiosas, en distintas ramas.




1.  Lo que os pido en este mes de enero:  sed Manueles (ver nota a pie de página).  Dejad entre los que os rodean y a vuestro paso un poco de luz, de olor, de sabor de Dios.


2.  Con mi mejor bendición para todo el Año Nuevo y muchísimos más, que pido al Corazón de Jesús sean llenos de paz y de consuelos.


3.  ¡Cómo te quiere nuestro Señor y cuántas gracias te concede para que le sirvas con fidelidad!  Él lo hace todo en ti.


4.  Yo quiero ser el obispo de los consuelos para dos grandes desconsolados:  el Sagrario y el pueblo.


5.  Para comulgar con provecho, hay que imitar a los Magos buscando a Jesús siempre con su Madre, mostrándose humildes y con el corazón abierto, generosos.


6.  El Jesús de nuestro Sagrario escucha con su oído, porque lo tiene para eso, y con su cabeza, porque siempre atiende y entiende, y sobre todo con su Corazón ¡porque ama!  ¡Qué bueno es!


7.  ¡Qué dicha la nuestra por poder recordar aquel "Sígueme" y aquellos ojos que nos bañaban con su mirada tierna y penetrante!


8.  Desde su bautismo en el Jordán, Jesús no actúa deslumbrando ni coaccionando, sino atrayendo por la humildad y el amor.


9.  Olvida lo triste y saborea, que, teniendo a Jesús, lo tienes todo, y sin Él todo falta y con Él todo sobra.


10.  La liturgia santifica la noche con salmos y lecturas (Maitines).  El amanecer, con la alabanza a Dios (Laudes).  El comienzo del trabajo (Tercia).  El mediodía (Sexta).  La primera hora de la tarde, en que murió nuestro Señor (Nona).  La puesta del sol (Vísperas).  La hora del descanso (Completas).


11.  Ese es vuestro oficio, esa vuestra gran misión, dar gloria a Jesucristo cuando los demás le dan pasión.


12.  Que el Sagrario sea el punto de partida y el punto de llegada de toda actividad.


13.  Aprender a amar más y mejor es todo vuestro aprendizaje y ocupación de todos los días y de todas las horas de vuestra vida.


14.  Un apóstol es un enviado de Jesús con un solo fin:  salid de Jesús haciendo de Jesús y volver después de haber hecho a Jesús en muchas almas.


15.  ¡No estás sola!  Jesús te acompaña, te defiende, quiere que cuentes con Él.


16.  Los santos cayeron pero siempre se levantaron.  ¡De modo que a levantarse y hacerlo todo lo mejor que pueda a gloria del Amo!


17.  Hagamos de los corazones de todos los hombres un solo corazón del que sea Rey absoluto el Padre que está en los cielos.


18.  Si la primera Misa de Jesús tuvo poder para transformar el mundo, ¿por qué las demás Misas no han de poder conservar y aumentar aquella transformación?


19.  Pregunta con frecuencia ante tu Sagrario:  ¿Qué quieres que haga?, y el día menos pensado verás y sentirás la respuesta de Jesús.


20.  Oración es la fe y la esperanza poniendo en comunicación y en curación la gran miseria humana y la gran misericordia divina.


21.  Permitidme que invoque hoy vuestra atención y vuestra cooperación en favor del más abandonado de todos los pobres:  el Santísimo Sacramento.  Os pido una limosna de cariño para Jesucristo Sacramentado...


22.  Como, por nuestra incorporación a Cristo, tenemos la vida de Dios y esta vida está en seres sujetos a crecimiento, yo, como miembro de Cristo, puedo crecer y crecer Dios en mí.  Creciendo yo, crece Cristo en mí.


23.  Como el celo es la llama del fuego de la caridad del apóstol, la buena cara habitual es la flor del roble de la fortaleza apostólica.




NOTA.-  "Manuel" significa "Dios con nosotros".  El santo Obispo invita, al principio del año, a ser presencia de Dios allá donde nos hallemos.