miércoles, 1 de enero de 2025

CAMINA CONMIGO (III), FRASES PARA EL CAMINO: SAN MANUEL GONZÁLEZ

 









SAN MANUEL GONZÁLEZ (1877-1940)


Fue obispo de Málaga y de Palencia.  Fue el fundador de la Unión Eucarística Reparadora, un movimiento religioso integrado por seglares, sacerdotes y religiosas, en distintas ramas.




1.  Lo que os pido en este mes de enero:  sed Manueles (ver nota a pie de página).  Dejad entre los que os rodean y a vuestro paso un poco de luz, de olor, de sabor de Dios.


2.  Con mi mejor bendición para todo el Año Nuevo y muchísimos más, que pido al Corazón de Jesús sean llenos de paz y de consuelos.


3.  ¡Cómo te quiere nuestro Señor y cuántas gracias te concede para que le sirvas con fidelidad!  Él lo hace todo en ti.


4.  Yo quiero ser el obispo de los consuelos para dos grandes desconsolados:  el Sagrario y el pueblo.


5.  Para comulgar con provecho, hay que imitar a los Magos buscando a Jesús siempre con su Madre, mostrándose humildes y con el corazón abierto, generosos.


6.  El Jesús de nuestro Sagrario escucha con su oído, porque lo tiene para eso, y con su cabeza, porque siempre atiende y entiende, y sobre todo con su Corazón ¡porque ama!  ¡Qué bueno es!


7.  ¡Qué dicha la nuestra por poder recordar aquel "Sígueme" y aquellos ojos que nos bañaban con su mirada tierna y penetrante!


8.  Desde su bautismo en el Jordán, Jesús no actúa deslumbrando ni coaccionando, sino atrayendo por la humildad y el amor.


9.  Olvida lo triste y saborea, que, teniendo a Jesús, lo tienes todo, y sin Él todo falta y con Él todo sobra.


10.  La liturgia santifica la noche con salmos y lecturas (Maitines).  El amanecer, con la alabanza a Dios (Laudes).  El comienzo del trabajo (Tercia).  El mediodía (Sexta).  La primera hora de la tarde, en que murió nuestro Señor (Nona).  La puesta del sol (Vísperas).  La hora del descanso (Completas).


11.  Ese es vuestro oficio, esa vuestra gran misión, dar gloria a Jesucristo cuando los demás le dan pasión.


12.  Que el Sagrario sea el punto de partida y el punto de llegada de toda actividad.


13.  Aprender a amar más y mejor es todo vuestro aprendizaje y ocupación de todos los días y de todas las horas de vuestra vida.


14.  Un apóstol es un enviado de Jesús con un solo fin:  salid de Jesús haciendo de Jesús y volver después de haber hecho a Jesús en muchas almas.


15.  ¡No estás sola!  Jesús te acompaña, te defiende, quiere que cuentes con Él.


16.  Los santos cayeron pero siempre se levantaron.  ¡De modo que a levantarse y hacerlo todo lo mejor que pueda a gloria del Amo!


17.  Hagamos de los corazones de todos los hombres un solo corazón del que sea Rey absoluto el Padre que está en los cielos.


18.  Si la primera Misa de Jesús tuvo poder para transformar el mundo, ¿por qué las demás Misas no han de poder conservar y aumentar aquella transformación?


19.  Pregunta con frecuencia ante tu Sagrario:  ¿Qué quieres que haga?, y el día menos pensado verás y sentirás la respuesta de Jesús.


20.  Oración es la fe y la esperanza poniendo en comunicación y en curación la gran miseria humana y la gran misericordia divina.


21.  Permitidme que invoque hoy vuestra atención y vuestra cooperación en favor del más abandonado de todos los pobres:  el Santísimo Sacramento.  Os pido una limosna de cariño para Jesucristo Sacramentado...


22.  Como, por nuestra incorporación a Cristo, tenemos la vida de Dios y esta vida está en seres sujetos a crecimiento, yo, como miembro de Cristo, puedo crecer y crecer Dios en mí.  Creciendo yo, crece Cristo en mí.


23.  Como el celo es la llama del fuego de la caridad del apóstol, la buena cara habitual es la flor del roble de la fortaleza apostólica.




NOTA.-  "Manuel" significa "Dios con nosotros".  El santo Obispo invita, al principio del año, a ser presencia de Dios allá donde nos hallemos.

No hay comentarios: