sábado, 3 de mayo de 2025

MES DE MAYO CON EL PAPA FRANCISCO, DÍA 3 (03/MAY/2025)

 









MARÍA, MADRE DE NUESTRA FE



¡Madre, ayuda nuestra fe!
Abre nuestro oído a la Palabra, para que reconozcamos la voz de Dios y su llamada.
Aviva en nosotros el deseo de seguir sus pasos, saliendo de nuestra tierra y confiando en su promesa.
Ayúdanos a dejarnos tocar por su amor, para que podamos tocarlo en la fe.
Ayúdanos a a fiarnos plenamente de Él, a creer en su amor, 
sobre todo en los momentos de tribulación y de cruz,
cuando nuestra fe es llamada a crecer y a madurar.
Siembra ennuestra fe la alegría del Resucitado.
Recuérdanos que quien cree no está nunca solo.
Enséñanos a mirar con los ojos de Jesús, para que Él sea luz en nuestro camino.
Y que esta luz de la fe crezca continuamente en nosotros,
hasta que llegue el día sin ocaso, que es el mismo Cristo, tu Hijo, nuestro Señor.




Lumen fidei, oración final
29 de junio de 2013

viernes, 2 de mayo de 2025

MES DE MAYO CON EL PAPA FRANCISCO, DÍA 2 (02/MAY/2025)



MARÍA, MUJER DE LA ESCUCHA


María, mujer de la escucha, haz que se abran nuestros oídos; 

que sepamos escuchar la Palabra de tu Hijo Jesús

entre las miles de palabras de este mundo;

haz que sepamos escuchar la realidad en la que vivimos,

a cada persona que encontramos, especialmente a quien es pobre, necesitado, tiene dificultades.


María, mujer de la decisión, ilumina nuestra mente

y nuestro corazón, para que sepamos obedecer

a la Palabra de tu Hijo Jesús sin vacilaciones;

danos la valentía de la decisión, de no dejarnos arrastrar

para que otros orienten nuestra vida.


María, mujer de la acción, haz que nuestras manos 

y nuestros pies se muevan "deprisa" hacia los demás, 

para llevar la caridad y el amor de tu Hijo Jesús,

para llevar, como Tú, la luz del Evangelio al mundo.


Amén.




31 de mayo de 2013

Oración al final del rezo del Santo Rosario

Plaza de San Pedro

ROMERÍA AÑO JUBILAR, VÍSPERAS: CHAPARRONES DE MAYO, LAVAN LOS PINOS... (02/MAY/2025)








Chaparrones de Mayo, lavan los pinos...

y avivan los fervores de los corazones







 

jueves, 1 de mayo de 2025

MES DE MAYO CON EL PAPA FRANCISCO, DÍA 1 (01/MAY/2025)




MARÍA, MADRE DE LA ESPERANZA



Confiemos nuestra alabanza
a las manos de la Virgen María.
Ella, la más humilde entre las criaturas,
gracias a Cristo ya ha llegado
a la meta de la peregrinación terrena,
está ya en la gloria de la Trinidad.
Por esto María nuestra Madre, la Virgen,
resplandece para nosotros
como signo de esperanza segura.
es la Madre de la Esperanza:
en nuestro camino, en nuestra vía,
Ella es la Madre de la esperanza.
Es la madre que también nos consuela,
la Madre de la consolación
y la Madre que nos acompaña en el camino.
Recemos a la Virgen todos juntos, 
a nuestra Madre que nos acompaña en el camino.



Ángelus, 26 de mayo de 2013
Solemnidad de la Santísima Trinidad
Plaza de San Pedro

 

CAMINA CONMIGO (VII), FRASES PARA EL CAMINO: SANTA GEMA GALGANI

 






SANTA GEMA GALGANI (1878-1903)

Joven y mística pasionista italiana que sufrió una prolongada enfermedad y recibió los estigmas de Cristo.  Es una santa muy popular.




1.  Padre mío, me encuentro muy afligida por haber ofendido mucho a Jesús.  Y hoy, día de su Santísimo Nombre, siento más esta pena.


2.  Quisiera permanecer así durante la eternidad...  Mi Dios...  Jesús amado, si concedes en la tierra tal felicidad, ¿qué será en el cielo?


3.  El amor de Jesús me da fuerza para padecer mucho más.


4.  A aquellos (a los pobres) que venían a la puerta, les di ropa y todo lo que yo había recibido.


5. Jesús, siempre serás mi consuelo.  Cuando me sienta abatida, siempre te llamaré a Ti.  Quiero vivir de fe y de esperanza.


6.  Rompe rápidamente esta cadena que me retiene cautiva en el mundo.


7.  Poco me importa vete sobre la tierra:  me basta volver a verte en el cielo.


8.  Cuando respiro, Jesús, es a Ti a quien respiro.  No te busco más que a Ti.


9.  Me vino un gran deseo de unirme a Jesús; lo intenté y enseguida me sentí unida a Él.  A decir verdad, sentía no poca repugnancia, porque me hallaba muy cansada y sin fuerzas; de nuevo me vi en presencia de Jesús.


10.  Si estoy con Jesús crucificado, sufro; ante el Santísimo Sacramento, amo.


11.  ¡Oh Jesús!, te he prometido obedecer siempre y lo afirmo de nuevo.  En cualquier caso, quiero obedecer, ya se trate de mi imaginación o de la acción del demonio.


12.  No es tanto el peso de la cruz cuanto el de mis pecados el que hace padecer tanto a Jesús.


13.  Padre mío, padre mío:  Tiemblo y me asusto de mí misma.  Miro a Jesús crucificado,  me avergüenzo de mí misma; me acuerdo de los dolores y de los padecimientos de Jesús, y aumenta mi vergüenza.


14.  Jesús me ha protegido siempre de una manera muy especial; yo, en cambio, no he tenido para con Él más que frialdad e indiferencia, pagando así sus infinitas pruebas de amor.


15.  Jesús me puso en el corazón una hermosa cruz; la cruz de Jesús es el árbol del amor plantado por Él en mi corazón.


16.  "Hija -me decía Jesús abrazándome-, yo me doy todo a ti, ¿y tú no querrás ser toda mía?"









domingo, 27 de abril de 2025

MAYO JUBILAR, MES DE MARÍA, 2025

 


MAYO, MES DE MARÍA, 2025


03  Sáb  II semana del tiempo pascual.  Santa María en Sábado.  Misa salida de Romería (10.00h)

04  Dom  III Domingo de Pascua.  Misa en el recinto de la Romería (13.00h)

07  Mié  Feria.  Rosario (18.30h). Misa (19.00h)

11  Dom  IV Domingo de Pascua.  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)

13  Mar  Memoria Ntra. Sra. de Fátima.  Misa (18.00h).  Rosario por las calles (18.30h).

14  Mié  Feria.  No hay Eucaristía.

18  Dom  V Domingo de Pascua.  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)

21  Mié  Feria.  Rosario (18.30h).  Misa (19.00h)

24  Sáb  Solemnidad de María Auxiliadora.  Misa primeras comuniones (12.00h).  Rosario (18.30h).  Misa (19.00h).  Animará la liturgia coro María de la Purísima (Ayamonte).

25  Dom  VI Domingo de Pascua.  No hay Eucaristía.

28  Mié  Feria.  Rosario (18.30h).  Misa (19.00h)




Última actualización:  08/05/2025






ÚLTIMO ROSARIO ROMERO





El Rosario previo a la Romería, ha pasado por diferentes cambios para intentar llegar a todos, desde un horario matutino o nocturno en vísperas de la Romería, hasta su emplazamiento actual, a varios días de la misma y en  horario vespertino, pero no termina de fructificar.

¿Cómo revitalizarías el Rosario de la Romería?


Deja tu propuesta en comentarios