miércoles, 4 de diciembre de 2024

RETIRO ADVIENTO FAMILIA SALESIANA DE HUELVA EN POZO DEL CAMINO (30/NOV/2024)


La esperanza encuentra en la Madre de Dios su testimonio más alto. En Ella vemos que la esperanza no es un fútil optimismo, sino un don de gracia en el realismo de la vida. Como toda madre, cada vez que María miraba a su Hijo pensaba en el futuro, y ciertamente en su corazón permanecían grabadas esas palabras que Simeón le había dirigido en el templo: «Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón». (Lc 2,34-35). 

Por eso, al pie de la cruz, mientras veía a Jesús inocente sufrir y morir, aun atravesada por un dolor desgarrador, repetía su “sí”, sin perder la esperanza y la confianza en el Señor. De ese modo ella cooperaba por nosotros en el cumplimiento de lo que había dicho su Hijo, anunciando que «debía sufrir mucho y ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar después de tres días» (Mc 8,31), y en el tormento de ese dolor ofrecido por amor se convertía en nuestra Madre, Madre de la esperanza. No es casual que la piedad popular siga invocando a la Santísima Virgen como Stella maris, un título expresivo de la esperanza cierta de que, en los borrascosos acontecimientos de la vida, la Madre de Dios viene en nuestro auxilio, nos sostiene y nos invita a confiar y a seguir esperando.



Papa Francisco
La esperanza no defrauda 
Jubileo 2025





ACOGIDA












CHARLAS








MANIFIESTO





















































EUCARISTÍA







































MERIENDA DE BIENVENIDA

Con la colaboración de D. José Brizo Álvarez













Con nuestro agradecimiento a las FAMILIA SALESIANA DE HUELVA asistente:



HUELVA

VALVERDE DEL CAMINO

BOLLULOS PAR DEL CONDADO






























 

lunes, 25 de noviembre de 2024

DICIEMBRE 2024



TIEMPO DE ADVIENTO

 

01   Dom  I Domingo de Adviento:  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)

 

04  Mié  Feria.  Rosario (17.30h).  Misa (18.00h)







07  Sáb  Gran Vigilia de la Inmaculada

 

08  Dom  Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, Patrona de España:  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h).  Bajada (17.00h).  La Parroquia estará abierta hasta las 20.00h, estando la Virgen en solemne veneración.

 

11  Mié  Feria.  Rosario (17.30h).  Misa (18.00h)


13  Vie  Proceso electoral consejo ADMA local 


15 Dom III Domingo de Adviento.  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)

 

18  Mié  Feria.  Rosario (17.30h).  Misa (18.00h)

 

22  Dom  IV Domingo de Adviento.  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)

Concierto de villancicos a cargo de la coral P. José Mirabent, dirigida por D: José Alfonso Jara, y coro de voces blancas (16.30h)

 

TIEMPO DE NAVIDAD





24  Mar  Vigilia de la Solemnidad de la Natividad del Señor.  Misa del gallo (20.00h)

 

25  Mié  Solemnidad de la Natividad del Señor. Rosario (10.30h).  Misa (11.00h)

 

29  Dom  Fiesta de la Sagrada Familia.  Rosario (10.00h).  Misa (10.30h)

 



PROGRAMACIÓN NO EXENTA DE POSIBLES CAMBIOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 03/12/2024

sábado, 23 de noviembre de 2024

SANTA MARÍA EN SÁBADO DE LA XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, VÍSPERA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO (23/NOV/2024)









HIMNO


Salve, del mar Estrella,
salve, Madre sagrada
de Dios, y siempre Virgen,
puerta del cielo santa.
Tomando de Gabriel
el Ave, Virgen alma,
mudando el nombre de Eva,
paces divinas tratas.
La vida restituye, 
las cadenas desata,
todos los males quita,
todos los bienes causa.
Muéstrate, Madre, y llegue
por Ti nuestra esperanza
a quien por darnos vida,
nació de tus entrañas.
Entre todas piadosa, 
Virgen, en nuestras almas,
libres de culpa, infunde
virtud humilde y casta.
Vida nos presta pura,
camino firme allana;
que quien a Jesús llega,
eterno gozo alcanza.
Al Padre, al Hijo, al Santo
Espíritu alabanzas,
una  a los tres les demos
y siempre eternas gracias.
Amén.









sábado, 16 de noviembre de 2024

SANTA MARÍA EN SÁBADO DE LA XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (16/NOV/2024)






HIMNO

Y vio Dios que era hermosa la ternura
y Mare la llamó desde el principio
con su sabor a miel en cada letra.

Tan perfecta nació que, enamorado,
Dios mismo se reserva la primera
y le regala al hombre su hermosura.

¿Dónde queda la luz, dónde la nieve?
Al contemplarte se levanta en vuelo
mi peso de tristeza y recupero
la intimidad de niño transparente
con tu candor de besos y caricias.

Déjame que te llame siempre Madre.
Dame otra vez tu mano y tu sonrisa
y vamos por la vida caminando.  Amén.






viernes, 15 de noviembre de 2024

viernes, 1 de noviembre de 2024

CAMINA CONMIGO (I), FRASES PARA EL CAMINO: SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ

 






Las frases pertenecen a los escritos de Santa Ángela de la Cruz (1846-1932).  Religiosa sevillana, fundadora de la Compañía de la Cruz. Beatificada en Sevilla  el 5 de noviembre de 1982, por Juan Pablo II.  Canonizada en Madrid por el mismo Papa el 4 de mayo de 2003.



01.  Debemos mirar los motivos de sufrimientos con los ojos de la fe, que nos dice que son los medios para santificarnos.

02.  La cruz, que es también un camino de Dios, tiene que ser nuestro camino.  Y su cruz aceptada nos lleva directamente a la Salvación.


03.  ¡Qué buena es María, nuestra Madre, nuestra Reina, nuestra Señora, nuestra Maestra y protectora!


04.  La que ama a Dios se multiplica porque va pareja la confianza con el amor, y lo que ella no puede, lo puede Dios.


05.  El cristiano tiene que echar fuera de sí todo lo ilícito, renunciar a todo antes que pecar.


06.  Hasta donde llegue vuestra fe llegará la gracia de Dios.


07.  ¡Qué bueno es vivir completamente unida a la voluntad de Dios en las alternativas de la vida!


08.  En el amor está el mérito de nuestras acciones.  Está el ser dichosas.  Está la perseverancia.  Está el remedio de nuestros males.  Está la fortaleza para vencer a nuestros enemigos y para caminar a pasos firmes hasta entrar en la gloria.


09.  En morir en esta vida por el ejercicio de las virtudes, y principalmente por la abnegación de la propia voluntad, está la vida espiritual en este mundo y da principio a la que ha de durar por toda la eternidad.


10.  Mirad por las necesidades.  No rehuséis los sacrificios que tenéis que llevar a cabo, porque todos serán recompensados por nuestro buen Dios, que los recibe como hechos a Él directamente.


11.  No tienes motivo de desconfianza, sino de confiar que te harás santa; porque en la nada obra nuestro Señor la santidad, para que se vea que todo lo bueno que hay en el mundo es obra de Dios.  

    "Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia".  Respecto del prójimo, es compadecerse de sus miserias, socorrerles en sus necesidades, muy particularmente las espirituales, ayudando a los pecadores a salir de culpa y adoctrinando a la juventud para que conozcan a Dios y le amen.

    No obremos nunca por otros motivos que por los de agradar a Dios, que ya sabemos que es lo que nos ha de poner en posesión de su eterna unión:  no el hacer mucho, grande y ruidoso; sino hacer su santa voluntad hasta en las cosas más pequeñas y menudas.


12.  ¡Cuánto se va aumentando el amor en el alma que obra por la fe y vive descansando en la esperanza!


13.  Estamos muy escasas de mortificación por no respirar el espíritu de Jesucristo, y por eso no estamos prontas para el sacrificio.


14.  En la oración está el remedio de todos los males; la oración cura todas las enfermedades, cicatriza todas las heridas, endulza las amarguras.


15.  No dar lugar  a la tristeza por nada de lo que pueda ocurrir, que para los que sirven a Dios no debe haber penas, endulzándolas todas con la voluntad de Dios.


16.  Con santo recogimiento estudiad mucho lo que Dios os pide, y haced propósitos eficaces de darte todo cuanto quiere.
 

17.   Ánimo, paz y alegría; esto no puede faltar nunca a los seguidores de Cristo.


18.  Porque nuestro país es la cruz.  En la cruz voluntariamente nos hemos establecido y fuera de la cruz somos forasteras.  Pues la que, establecida en la cruz, quiere vivir sin cruz es tanto como querer vivir errantes fuera de su país donde puede gozar de paz y ventura.


19.  ¡Bendita sea la comunión que sana todos los males, cicatriza todas las heridas y da la paz y tranquilad a las almas!


20.  Son tantos los beneficios que diariamente recibimos de la mano amorosa de nuestro Dios y Señor, que toda nuestra correspondencia, así fuera angélica, no sería suficiente a pagar.


21.  Amad mucho a Dios, que os ha mirado con predilección siempre:  despiertas, durmiendo, trabajando y descansando, en toda hora y momento.


22.  La que no esté animada de una santa alegría no contribuye a los planes de Dios, que quiere que le sirvamos con alegría, para hacer de nosotras lo que sea de su agrado aunque a nuestra voluntad le repugne un poco.


23.  Cuánta debe ser nuestra confianza en la misericordia de Dios, que como Padre cariñoso todo nos lo perdona, nos lo dispensa y no quiere más que nuestro bien.


24.  Apliquémonos las enseñanzas de nuestra Santísima Madre:  Ella conoció la voluntad de Dios, y la vemos siempre firme repitiendo el ofrecimiento que hizo de Sí misma a su Dios.  Nada la hizo variar:  ni los acontecimientos, ni los contratiempos, ni las humillaciones, ni los dolores del Calvario; siempre firme y contenta haciendo la voluntad de su Padre celestial.


25.  Hasta donde llegue vuestra fe llegará la gracia de Dios.

26.  Con la esperanza tenemos que alentarnos en la gloria que nos espera.

27.  Que la paz de Dios reine en vuestras almas, en vuestros corazones y en vuestras casas.

28.  Estamos en el mes dedicado a nuestra Santísima Madre (mayo) y por  amor debemos darle algo más de lo ordinario.

29.  Los que están conformes con la voluntad de Dios son felices.

30.  El que quiera vivir contento tiene que buscar a Dios, y sólo en Dios se encuentra esa felicidad deseada.

31.  Dios está con nosotros, su poder nos sostiene y su amor nos recrea y nos hace feliz.

32.  Los santos son almas predilectas que han sido fieles a Dios.

33.  ¡Qué agradecidas debemos estar a nuestro Dios que, con su venida, nos abrió las puestas de la gloria!

34.  Empecemos el nuevo año con un empeño grande de santificarnos.

35.  Debemos mirar los motivos de sufrimientos con los ojos de la fe, que nos dice que son los medios para santificarnos.

36.  La cruz, que es también un camino de Dios, tiene que ser nuestro camino.  Y su cruz aceptada nos lleva directamente a la salvación.

37.  Despedimos el año que pasa y saludamos al nuevo con agradecimiento por lo pasado, por lo presente y por lo que nos espera en lo venidero.






LXIX ANIVERSARIO PARROQUIAL (01/NOV/2024)

 







LXIX ANIVERSARIO DE LA ERECCIÓN CANÓNICA