MARÍA AUXILIADORA, PATRONA CANÓNICA DE POZO DEL CAMINO

¡¡CONÓCELA!! ¡¡ÁMALA!! ¡¡IMÍTALA!!
martes, 10 de febrero de 2015
lunes, 9 de febrero de 2015
MEMORIA OBLIGATORIA DE LA BEATA SOR EUSEBIA PALOMINO (09/FEB/2015)
Beata Eusebia Palomino Yenes
Virgen
Memoria obligatoria, Hijas de María Auxiliadora y Diócesis de Huelva
Memoria libre, salesianos.
Para la
misa
Color: Blanco (si se hace la memoria obligatoria).
Oraciones: Propias
o del común de vírgenes del Misal.
Lecturas: De la feria del día.
Oración de fieles: Las que se ofrecen, o bien, de
vírgenes, o bien de la feria.
Prefacio: Del común de la feria del día. Se puede decir
también de santas
vírgenes y religiosos.
Liturgia
de las horas
Laudes y vísperas: Salmos del día de la feria.
Lectura breve: De la feria.
Preces: De la feria o del común de vírgenes.
Oración conclusiva: Del común de vírgenes.
Sor Eusebia nació en
Cantalpino (Salamanca), el 15 de diciembre de 1899 y murió el 10 de febrero de
1935, en Valverde del Camino (Huelva).
El papa Juan Pablo II la
declaró beata el 25 de abril de 2004. Ya se la consideraba desde hace mucho
tiempo como una santa, ya sea por parte de sus miles de devotos en todo el
mundo, ya por los habitantes del Valverde del Camino, donde pasó sus años de
vida religiosa en el Colegio de María Auxiliadora.
Fue en ese colegio donde
esparció el aroma de su santidad y de su espíritu salesiano, siendo para todos
y para todo, alegre, sencilla, humilde, servicial y muy dispuesta. Aprovechaba
todos los momentos libres del día para enseñar a las niñas, todas las virtudes
cristianas y, sobre todo, que la verdadera sabiduría es la paz y unión con
Dios. Los domingos las enseñaba el catecismo y las hablaba del amor a la Virgen y al Señor.
En ella, entonces,
destacaron siempre la veneración que sentía por las Santas Llagas de Cristo,
rezando muy a menudo el Rosario de las Santas Llagas, y esto la llevaba largas
horas ante del Sagrario haciendo compañía al Señor y a la
Virgen Santísima. Tenía por costumbre rezar
muy a menudo el Vía Crucis. Ella insistía mucho en la necesidad de confesarse y
comulgar frecuentemente para ser buenos católicos, y que procurásemos, al pasar
por una iglesia, entrar para hacer un rato de compañía a Jesús Sacramentado.
También se conoce a sor
Eusebia con el nombre de Perla de la
Iglesia española.
ORACIÓN
COLECTA
Oh
Dios que has modelado el corazón de la Beata Eusebia , virgen,
según
el misterio pascual de tu Hijo,
hasta
la entrega de su vida,
concédenos
a nosotros,
fortalecidos
por su ejemplo de humildad y alegría,
crecer
constantemente en tu amor
y
en el servicio a los pobres.
Por Nuestro Señor Jesucristo…
LECTURAS
Las lecturas se toman del día de la semana que corresponda.
ORACIÓN DE LOS
FIELES
En la memoria de la beata Eusebia Palomino, oremos al Señor fuente de
toda virtud.
R. Escúchanos, Padre.
1. Por la
Iglesia , en la diversidad de comunidades e instituciones,
especialmente por las Hijas de María Auxiliadora; para que manifiesten a los
ojos del mundo la riqueza del misterio de Cristo, oremos.
2. Por los religiosos y
religiosas de vida contemplativa, que, con su oración constante en la
austeridad y el silencio, fecundan la actividad de la Iglesia ; para que sean ejemplo
atrayente de sabiduría cristiana, oremos.
3. Por los padres
y los educadores, para que ayuden a las familias, a las parroquias y a los
colegios a desarrollar el sentido de corresponsabilidad en la formación de los
adolescentes y jóvenes, oremos.
4. Por quienes
participamos en esta eucaristía, para que, animados por la caridad que impulsó
a sor Eusebia a dar la vida por sus seres más queridos, sepamos poner a diario
nuestra existencia al servicio de Dios y del prójimo, oremos.
5. Por todos
aquellos que entregan su vida, sus bienes, con gran generosidad de ánimo, por
causas nobles y justas, al servicio de los más necesitados; para que no
desfallezcan y perseveren en su ejemplo, como lo hizo la beata Eusebia
Palomino, oremos.
Escucha, Señor, nuestras súplicas, que la beata Eusebia Palomino te
recomienda. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS
OFRENDAS
Recibe, Señor,
los dones que humildemente te
ofrecemos
en memoria de la beata
Eusebia Palomino,
y concédenos, permanecer
ardiendo en tu presencia
en el fuego sagrado de tu
amor.
Por Jesucristo nuestro Señor.
PREFACIO
V.
El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V.
Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
R. Es justo y necesario.
En verdad es justo y
necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno.
Pues aunque no necesitas
nuestra alabanza,
ni nuestras bendiciones te
enriquecen,
tú inspiras y haces tuya
nuestra acción de gracias,
para que nos sirva de
salvación,
por Cristo, Señor nuestro.
A quien alaban los ángeles y
los arcángeles,
proclamando sin cesar:
Santo, Santo, Santo…
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te rogamos, Señor,
que estos misterios de que
hemos participado
en la memoria de la virgen
Eusebia Palomino,
nos estimulen siempre,
para que anunciemos
dignamente
la vuelta del Señor,
y seamos admitidos al
banquete de bodas
en el reino de los cielos.
Por Jesucristo nuestro Señor.
domingo, 8 de febrero de 2015
lunes, 2 de febrero de 2015
FIESTA DE SAN JUAN BOSCO EN POZO DEL CAMINO (II): PROCESIÓN (31/ENE/2015)
AGRADECEMOS LAS FOTOGRAFÍAS DEL RECORRIDO A D. JUAN JOSÉ TRAVÉ GONZÁLEZ, SERVIDOR DEL ALTAR EN LA SOLEMNE EUCARISTÍA
domingo, 1 de febrero de 2015
FIESTA DE SAN JUAN BOSCO EN POZO DEL CAMINO (I): EUCARISTÍA (31/ENE/2015)
EUCARISTÍA DE LA FIESTA DE
SAN JUAN BOSCO
PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA (Pozo del Camino)
31 de enero 2015, Bicentenario de su Nacimiento
AMBIENTACIÓN.-
A lo largo de
este año 2015 celebramos el Bicentenario del Nacimiento de Don Bosco, su 200
cumpleaños.
Es un año de
gozo y de agradecimiento. Nos invita a
contemplar el pasado con una mirada agradecida y al futuro, con confiada
esperanza. Nos lanza a un camino de
fidelidad dinámica al carisma, la vocación y la misión salesiana.
En esta fiesta
de Don Bosco, queremos expresar a toda la familia pozocaminera, nuestro anhelo
de vivirlo gozosamente en unión y en comunión, proyectando lo que constituye el
centro de nuestra celebración salesiana: la devoción a María Auxiliadora,
Patrona de Pozo del Camino.
Preside nuestro párroco, Rvdo. P. Carlos Javier Rodríguez Parra
Canta con el pueblo, el Coro Municipal Santa María de la Bella de Lepe
PRECES.-
En esta celebración en honor del padre y maestro de la juventud, oremos, hermanos, a Dios Padre, siempre dispuesto a acoger las preces de sus hijos:
ESCUCHA, PADRE, NUESTRA ORACIÓN
· Por el Papa, los obispos, sacerdotes y diáconos: para que anuncien el Evangelio de la verdad y la alegría dando un testimonio gozoso de su vocación, roguemos al Señor.
· Por la Familia Salesiana: para que atenta a los signos de los tiempos e imitando el ejemplo de San Juan Bosco, trabaje con renovado ardor en la salvación completa del hombre, roguemos al Señor
· Por la Asociación de María Auxiliadora, fundada por San Juan Bosco, para que renovando cada día su devoción a María Auxiliadora, encuentre siempre nuevas energías para continuar su misión.
· Por los jóvenes abandonados, marginados y sin ideales: para que en cada hijo de San Juan Bosco hallen un amigo que los ayude a orientar su vida según el Evangelio, roguemos al Señor.
· Por la Asociación de Vecinos San Juan Bosco, para que sepa luchar con empeño por la unidad y el progreso de Pozo del Camino, roguemos al Señor
· Por los que estemos aquí reunidos: para que busquemos siempre lo que es realmente verdadero, justo y virtuoso, y hagamos de nuestra vida una incesante acción de gracias a Dios, roguemos al Señor
GRACIAS, SEÑOR, POR JUAN BOSCO (en el bicentenario de su nacimiento)
Te damos gracias, Señor, por Juan Bosco.
Le diste un corazón lleno de amor, y tan dilatado como las orillas de los mares. En él, millares de hombres y mujeres han podido descubrir que eres Tú, Dios del amor, el que estás presente como origen, fuente y meta de todo.
Te damos gracias, Señor, porque has visitado a tu Iglesia con hombres santos como Juan Bosco.
Él ha encendido una llama y otros la conservan prendida, para que en el mundo los jóvenes y los niños vean y sientan tu presencia de Dios cercano, de Dios amigo.
Te damos gracias, Señor, por Juan Bosco, padre y maestro de la juventud, profeta de la educación en los tiempos nuevos, amigo entrañable de los jóvenes, que decía: “Me basta que seáis jóvenes para que os quiera”.
¡¡VIVA DON BOSCO!!
¡¡VIVA MARÍA AUXILIADORA!!
¡¡VIVA POZO DEL CAMINO SALESIANO!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)