ODIEL 24/02/1965
FUENTE: HEMEROTECA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA
TRANSCRIPCIÓN
Visitó el Prelado las aldeas de Pozo del Camino y La Redondela
El señor Obispo doctor García Lahiguera visitó el pasado lunes las aldeas de Pozo del Camino y La Redondela.
Llegó a las 6 de la tarde al empalme de la carretera de Isla Cristina, donde fue recibido por el cura encargado y una comisión de vecinos del pueblo, entre ellos algunos obreros que de intento dejaron el trabajo para saludar al Prelado y tomar parte en el fiesta.
Ya en el Pozo del Camino, fue recibido por autoridades y fieles, pasando a visitar las escuelas nacional y parroquial, siendo aclamado por los niños y niñas de las mismas.
Celebró la Santa Misa, según el rito nuevo, dirigindo la palabra en la homilía sobre el tema de su Patrona, María Auxiliadora. Fue muy numerosa la Comunión y emotivo el besa-anillo, por los fieles que rebasaban la capacidad de la iglesia.
Se prodigó al Prelado una entusiasta despedida dirigiéndose seguidamente a La Redondela (...)
FUENTE: HEMEROTECA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA
TRANSCRIPCIÓN
FIESTAS "ROCIERAS" EN LA BARRIADA POZO DEL CAMINO
La simpática barriada Pozo del Camino, enclavada en términos municipales de Isla Cristina y Ayamonte, ha celebrado sus tradicionales fiestas y velada en honor de la Santísima Virgen María Auxiliadora, Patrona de la misma,con bendición solemne del altar mayor de la parroquia por el secretario del señor Obispo de la diócesis, Primera Comunión de los niños de la parroquia, solemne triduo con sermón en honor de la Patrona, a cargo del cura ecónomo don Luis Pajares Sahagún, concurso de cucañas y bailes regionales, fútbol y ciclismo y velada musical por una orquesta ayamontina.
Dichos festejos culminarán mañana domingo, día 24 con una solemnísima función religiosa, a las doce de la mañana, con panegírico a cargo del cura ecónomo de Isla Cristina, don Manuel Martín Gil, de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, con misa solemne oficiada por el padre Gamarro, director del "Stella Maris", de Huelva, y asistencia de las autoridades civiles y militares de Ayamonte e Isla Cristina. A las siete y media de la tarde habrá solemne procesión de la Virgen María Auxiliadora que, presidida por las atoridades, recorrerá el itinerario de costumbre, acompañada de un gran número de carrozas y jinetes, habiéndose establecido un premio de 200 pesetas para la mejor carroza presentada.
Funciona también durante estas fiestas la tómbola parroquial, cuyos ingresos íntegros serán destinados a cubrir los gastos propios de las escuelas parroquiales, dedicadas a la Virgen.
El alma de estas fiestas está personificada en el padre espiritual de esta barriada, el joven y culto sacerdote, don Luis Pajares Sahagún, ecónomo de la parroquia de María Auxiliadora y coadjutor de la de Nuestra Señora de los Dolores de Isla Cristina. Mucho debe Pozo del Camino a este bondadoso sacerdote que ha sabido llevar con verdadero interés y cariño el bienestar espiritual y material de que tan necesitado se encontraba esta olvidada barriada, siendo una de sus obras fundamentales, por lo que encierran de valor espiritual y material, conjuntamente, la ermita de María Auxiliadora y las escuelas parroquiales, una de niños y otra de niñas.
Este año son muchas las cosas nuevas que se verán en este tradicional, simpártico y "pequeño" Rocío, hasta nueva Hermandad cuya Mesa de Gobierno la forman los señores don Francisco Amorós, don Simón González, don Antoni Pacheco, don Manuel Serrano, don Juan García, don Aurelio Biedma y don Manuel Medero, reepresentantes de los términos municipales de Isla Cristina y Ayamonte y todos ellos excelentes colaboradores de esta ardua empresa del padre Pajares.
J. RODRÍGUEZ
ODIEL 27/10/1962
FUENTE: HEMEROTECA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA
TRANSCRIPCIÓN
FORTÍSIMA TORMENTA SOBRE HUELVA Y LA PROVINCIA
Dos muertos en Pozo del Camino (Isla Cristina) (sic)
Nos vimos sorprendidos ayer en Huelva y varios pueblos de la provincia por una fuerte tormenta con gran aparato eléctirco y, lo que es peor, de funestas consecuencias para la barriada de Pozo del camino que se divide entre los términos de Isla Cristina y Ayamonte, con más proximidad a la primera población. (...)
Por lo que se refire a Pozo del Camino, nos encontramos con el drama de dos muertos, un hombre, de 45 años, que quedó electrocutado por una chispa eléctrica, y una niña de quice años que perdió la vida al derrumbarse la vivienda en que habitaba, resutado, demás, otra mujer herida de consideración.
Los efectos del temporal, aparte de convertir la carretera de Ayamonte, Cartaya y Gibraleón en un largo, se dejaron sentir también en al arbolado, así como en los postes telegráficos.
ODIEL 06/06/1944
FUENTE: HEMEROTECA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA
TRANSCRIPCIÓN
"MARÍA AUXILIADORA" EN POZO DEL CAMINO
Sigue esta fiesta la estela andaluza de la Romería del Rocío, quizás por ello viene a convertirse cada año en una fiesta de verdadero ambiente andaluz, con una Romería campestre, con sus jinetes a la "flamenca", bonitas "gitanas" montadas a la grupa, carretas adornadas al estilo rociero y todo el cortejo de borriquillos y carros enjaezados de donde las castañuelas y el cante por sevillanas es la nota de color que hermosea y destaca en fuerte contraste con la proximidad de (...) marineros y es que aquí se siente hondamente el perfume del alma andaluza.
Patrocinada por los Ayuntamientos de Ayamonte e Isla Cristina, la Barriada de Pozo del Camino tiene su fiesta consagrada a María Santísima Auxiliadora cuya Hermandad viene construyendo entre pinos olorosos y al pie de la marisma, la Capilla para su Patrona.
Sin duda este año ha superado en animación a los anteriores, no sólo por la afluencia de los pueblos vecinos y en particular de los jinetes de las dos ciudades hermanas, sino de las muchas guapísimas ayamontinas e isleñas que con su atavío de "gitanas" ponían una nota de color con sus bailes y cantes. Para dar mayor realce a las fiestas, llegaron en autobús un numeroso grupo de distinguidos rocieros onubenses acompañados de lindas "choqueras" ataviadas igualmente con el típico traje andaluz, siendo necesario destacar la presencia de una pequeña "charret" (sic) tirada por una hermosa oveja en la que hacia (...) pareja vestidos tipicamente los niños Andresito Bermúdez Feu y Adelina María Mirabent Feu, quienes fueron objeto de sendos premios.
Nuestra felicitación a todos y (...) porque el próximo año veamos superada estas hermosas fiestas.
CORRESPONSAL
NOTAS.- Facsímil Odiel con palabras ilegibles sustituidas por puntos suspensivos entre paréntesis.
COMENTARIO DE IA.- El texto referido a Pozo del Camino en este número del diario Odiel refleja la importancia que tenían los actos escolares y religiosos en la vida cotidiana de los pueblos andaluces de los años 40. En torno a “María Auxiliadora”, se muestra una comunidad cohesionada, donde la educación femenina estaba estrechamente vinculada a los valores católicos y al ideario moral del régimen franquista.
La crónica cumple una doble función: por un lado, informar a los lectores sobre la vida local y, por otro, reforzar el discurso oficial de la España de posguerra, basado en la fe, la obediencia y la unidad social. El tono es laudatorio, destacando la participación de las mujeres y la buena organización del acto, lo que sugiere una intención de proyectar una imagen de orden, piedad y reconstrucción moral tras los años del conflicto civil.
En conjunto, este breve texto constituye un ejemplo representativo del periodismo local de la época: sencillo, optimista y subordinado al marco ideológico dominante, pero también una fuente valiosa para entender cómo se articulaba la vida social y cultural en las pequeñas comunidades de Huelva a mediados del siglo XX.
COMENTARIO PERSONAL.- "Dos ciudades hermanas". Pozo del Camino debe ser punto de encuentro y unión entre Isla Cristina y Ayamonte, creando puentes que traigan prosperidad y bienestar a nuestra pedanía.
MÁS NOTICIAS DE HEMEROTECA EN pozodelcaminoayeryhoy.blogspot.com