Culmina estos días la estancia de NTRA. SRA. DE PIEDRAS-ALBAS en sus dos pueblos, El Almendro y Villanueva de los Castillejos, que acontence de siete en siete años. Nos toca el corazón muy de cerca esta advocación de María: ¡¡cuántos años estuvo acompañada MARÍA AUXILIADORA en su procesión por la Danza de los Cirochos, propia de la Hermandad de Piedras-Albas!! Más recientemente, en el bienio 2006/07, el coro de dicha hermandad nos acompañó en la Misa Solemne de las Fiestas en honor a nuestra Patrona, recibiendo numerosas felicitaciones. Además, la Secretaria de la Archicofradía también tiene raíces "piedralberas".
MARÍA AUXILIADORA, PATRONA CANÓNICA DE POZO DEL CAMINO

¡¡CONÓCELA!! ¡¡ÁMALA!! ¡¡IMÍTALA!!
viernes, 26 de septiembre de 2008
¡¡VIVA LA QUE MÁS ALTARES TIENE!!
Culmina estos días la estancia de NTRA. SRA. DE PIEDRAS-ALBAS en sus dos pueblos, El Almendro y Villanueva de los Castillejos, que acontence de siete en siete años. Nos toca el corazón muy de cerca esta advocación de María: ¡¡cuántos años estuvo acompañada MARÍA AUXILIADORA en su procesión por la Danza de los Cirochos, propia de la Hermandad de Piedras-Albas!! Más recientemente, en el bienio 2006/07, el coro de dicha hermandad nos acompañó en la Misa Solemne de las Fiestas en honor a nuestra Patrona, recibiendo numerosas felicitaciones. Además, la Secretaria de la Archicofradía también tiene raíces "piedralberas".
miércoles, 24 de septiembre de 2008
24 DE SEPTIEMBRE

Toda nuestra vida, todas nuestras actividades y compromisos serán verdaderamente cristianos si proceden del amor y en el amor se realizan; y, como queda esculpido en la estatua de San Luis Orione, la caridad, y sólo ella, nos salvará y salvará el mundo.
Oh María, Madre de la Iglesia y Auxilio de los cristianos, insertada de modo singular en el misterio de la Encarnación, ayuda a tu pueblo y socorre a cuantos en sus dificultades, recurren a Ti. Ayúdanos a todos a escoger las realidades que no sufren ocaso: la fe, la esperanza y la caridad. Ayúdanos, Madre a vivir la caridad, la mayor de todas las virtudes porque “Dios es amor” y “donde hay amor, allí está Dios” (Juan Pablo II)
domingo, 14 de septiembre de 2008
15 DE SEPTIEMBRE: NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
La imagen de la Virgen Dolorosa, puede decirse que no falta en ninguna iglesia, en nuestra Parroquia María Auxiliadora tampoco. ¡Qué guapa la Reina del Miércles Santo subiendo la cuesta de la Parroquia (algo que no se debería perder y que corre peligro por la obra anexa: ¡POZOCAMINEROS, DESPERTAOS!)
El ángel había dicho a María que era bendita entre todas las mujeres, y apenas nacido Jesús, ya la llamaba Simeón la Madre de los Dolores, ya le anunciaba que una espada le atravesaría el corazón. Uno de los castigos del pecado original era que la mujer alumbraría a sus hijos con dolor, y ahora Simeón le decía que ella, que estaba libre del pecado original no se libraría de alumbrarnos con dolor, unida a la cruz de Jesús. Si Él había de ser Varón de Dolores, Ella sería la Madre de los Dolores. Cristo nos amó tanto que quiso morir para expiar nuestra culpa y quiso que su Madre sufriera con El.
"Fue cruel Simeón con aquella jovencita madre. ¿Por qué anticipar el dolor? ¿Por qué no dejarla disfrutar del gozo del nacimiento? ¿Por qué esta crueldad innecesaria? ¿Por qué multiplicarle la tristeza anticipándola?" (Martín Descalzo).
Desde que María oyó a Simeón, ya nunca levantaría las manitas del Niño sin ver en ellas una sombra de los clavos. Simeón retiró la vaina que ocultaba el futuro e hizo que la acerada hoja del dolor brillara ante los ojos de María. Cada pulsación que advirtiera en las diminutas muñecas de su hijito, sería para ella como el eco de una martillazo inminente.
La alegría del nacimiento, los pastores, los Magos, pasaron pronto, y llegó la amargura del destierro. Tras los gozos de la niñez, vinieron las palabras misteriosas de Jesús en el templo. Junto a la amable vida de familia, está la llamada "noche de Nazareth", noche que duró muchos años. Jesús sigue en el taller. María espera en la oscuridad de la fe.
Por fin sale a predicar. Le siguen las turbas, realiza milagros. Pero quieren despeñarle en Nazareth -iglesita de Nuestra Señora del Temblor- y los sabios y sumos sacerdotes le desprecian. Y llega la Pasión. María no aparece el Domingo de Ramos, pero no falta a la cita en la Calle de la Amargura. Y menos podía faltar en el Calvario, junto a la Cruz de Jesús.
Ahí está la Madre de los Dolores sufriendo con su Hijo. Ahora repite el Fiat que un día pronunció. Entonces le costó poco, ahora le cuesta mucho. Lo repite con un profundo dolor. "Mirad si hay dolor semejante a mi dolor". Pero lo repite con firmeza, de pie. Ofrece al Hijo y se ofrece ella misma.
Jesús es colocado en los brazos de su Madre. María se acordaría de Belén. Pero todo había cambiado. Ahora está muerto y desfigurado. Cuando Jesús fue sepultado, la soledad de la Virgen fue todavía mayor. "Otra vez como en Belén tu falda cuna le hacía y sobre Él tu amor volvía a las angustias primeras... Señora, si tú quisieras contigo le lloraría" (Pemán).
COMENTARIO A LA CELEBRACIÓN
¡¡QUÉ BIEN NOS SONÓ EL HIMNO EN LA PARROQUIA ISLEÑA!!
sábado, 13 de septiembre de 2008
14 DE SEPTIEMBRE: EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
Al llegar de nuevo la Santa Cruz a Jerusalén, el emperador dispuso acompañarla en solemne procesión, pero vestido con todos los lujosos ornamentos reales, y de pronto se dió cuenta de que no era capaz de avanzar. Entonces el Arzobispo de Jerusalén, Zacarías, le dijo: "Es que todo ese lujo de vestidos que lleva, están en desacuerdo con el aspecto humilde y doloroso de Cristo, cuando iba cargando la cruz por estas calles".
Entonces el emperador se despojó de su manto de lujo y de su corona de oro, y descalzo, empezó a recorrer así las calles y pudo seguir en la piadosa procesión.
La Santa Cruz (para evitar nuevos robos) fue partida en varios pedazos. Uno fue llevado a Roma, otro a Constantinopla, un tercero se dejó en un hermoso cofre de plata en Jerusalén. Otro se partió en pequeñísimas astillas para repartirlas en diversas iglesias del mundo entero, que se llamaron "Veracruz"(verdadera cruz).
Nosotros recordamos con mucho cariño y veneración la Santa Cruz porque en ella murió nuestro Redentor Jesucristo, y con las cinco heridas que allí padeció pagó Cristo nuestras inmensas deudas con Dios y nos consiguió la salvación.
jueves, 11 de septiembre de 2008
TE LLAMO AUXILIADORA...

RESPUESTA A MI SENTIR Y A MI SOÑAR:
miércoles, 10 de septiembre de 2008
AROMA DE NARDOS
.jpg)
.jpg)